La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio escolar"; de la ciudad de Tandil
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El presente trabajo se propone analizar la accesibilidad y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de Educación Secundaria Superior de la ciudad de Tandil, desde las manifestaciones territoriales y las prácticas de aula de la geografía escolar. El trabajo es el resultado de una investigación de carácter cuali-cuantitativo desarrollada en el marco del Programa de investigación "Educación y Territorio" de la Facultad de Ciencias Humanas [CIG-UNICEN]. Como resultados de la investigación se presentarán los mapas temáticos correspondientes a la accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías en el "Territorio escolar", que muestran la desigual territorialización de las densidades comunicacionales e informacionales. Fruto de las encuestas realizadas a directivos de las escuelas secundarias de la ciudad, podemos decir que la accesibilidad a las Nuevas Tecnologías en algunas instituciones escolares no siempre garantiza su uso en las prácticas de aula de la geografía escolar
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Díaz, L. R. (2010). La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio escolar"; de la ciudad de Tandil. Geograficando, 7(7). Obtido de https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv07n07a02
Edição
Secção
Artículos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).