Enseñanza de la geografí­a e Informática: El uso del SIG en una experiencia pedagógica innovadora

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Cecilia Zappettini

Resumo

El presente trabajo da cuenta de una experiencia pedagógica innovadora realizada en el marco del Convenio DINIECE, MECYT - FAHCE, UNLP. Plantea la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) con fines pedagógicos. Dicha experiencia se llevó a cabo en el curso "Seminario de Itinerarios Urbanos" en el Colegio Nacional "Rafael Hernández" de la UNLP. Partiendo de una concepción crí­tica desde la Geografí­a y desde la Didáctica, se incentivó a los alumnos/as a comprender la realidad socio-ambiental en la cual están inmersos. Para ello se identificaron, desde el análisis territorial y espacial, problemáticas ambientales en el partido de La Plata. Los alumnos/as vivenciaron y experimentaron una forma de trabajo en la que la innovación estuvo dada por la utilización de nuevas tecnologí­as -SIG- en consonancia con una metodologí­a didáctica que fomenta aprendizajes significativos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Zappettini, M. C. (2006). Enseñanza de la geografí­a e Informática: El uso del SIG en una experiencia pedagógica innovadora. Geograficando, 3(3). Obtido de https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv03n03a10
Secção
Artículos