Análisis y pautas para el mejoramiento socioeconómico de los productores del oeste pampeano

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Pedro Cuello
Ana María Montone

Resumo

En la zona comprendida entre las isoyetas de 500 mm a 300 mm, perteneciente a la provincia fitogeográfica del Monte, una población rural de 6.845 habitantes, 9 del total provincial, con una densidad de 0,2 hab /km2, habita los cinco departamentos del centro y extremo oeste de La Pampa, cuya superficie abarca el 38 de la provincia. Su economí­a de subsistencia se desarrolla sobre campos naturales, con una ganaderí­a de bovinos, caprinos, ovinos y equinos. La población presenta un alto grado de dispersión y un significativo aislamiento respecto de los centros más poblados. El objetivo a cumplir, modificar las condiciones de vida de los "crianceros", hace necesaria la aplicación de pautas que permitan convertir estas economí­as de subsistencia en pequeños emprendimientos ganaderos con aceptables í­ndices de rentabilidad mediante el uso más eficiente del medio y sus recursos. Esta estructura productiva ha de permitir una relación más solidaria entre los ganaderos, una mayor libertad en la toma de decisiones y una mayor independencia económica. La consolidación estable de este proyecto y el logro de sus objetivos redundarán en un mejor manejo del ecosistema, así­ como en un marcado mejoramiento de la calidad de vida de estos alejados productores rurales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Cuello, P., & Montone, A. M. (2005). Análisis y pautas para el mejoramiento socioeconómico de los productores del oeste pampeano. Geograficando, 2(2). Obtido de https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv02n02a06
Secção
Artículos