Reseñas
Cecilia Gárgano (2022). El campo como alternativa infernal. Pasado y presente de una matriz productiva ¿sin escapatoria? Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi. Primera edición. 290 páginas.
La foto de tapa nos anticipa el contenido: una imagen a contraluz en la que el fuego, en lugar de iluminar, sólo produce humo y sombras. Nos remite a una fábrica de ofuscamiento. Al paisaje de un ocaso desposeído de continuidad, agonía del porvenir. Aniquilación de ciclos y del verde. El fuego amenaza con la extinción de colores, de formas, de escenarios y sirve como advertencia: imágenes que nunca más podrán ser vistas, imágenes del despojo.
A partir de un recorrido desde la modernización del campo, el rol del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en los años setenta, el agronegocio de los noventa y las actuales problemáticas socioambientales de varios destinos geográficos, Cecilia Gárgano desnaturaliza ciertos procesos instalados con el objetivo de repolitizarlos de forma disruptiva, sin pretender únicas resoluciones. Desde esta perspectiva, no sólo instala las historias del agro argentino desde la “Revolución verde” al agronegocio, sino que también, posicionada en el presente, permite proyectarnos, centrando la mirada en las subjetividades de las resistencias y alternativas a los modelos hegemónicos impuestos. El campo como alternativa infernal nos acerca la modernización agrícola de la década de 1960, las marcas de la última dictadura y las consecuencias de los cultivos transgénicos y de la expansión de la frontera agropecuaria. La autora desarrolla, dentro de un encuadre teórico-metodológico interpretativo crítico, una exhaustiva investigación documental, especialmente de la prensa gráfica, una completa revisión bibliográfica y la realización de valiosas entrevistas virtuales en tiempos de pandemia, profundizadas posteriormente con el trabajo de campo.
Detenernos en el título nos lleva al diálogo que establece la autora con la denominación alternativas infernales, entre la resignación y la denuncia impotente como conceptos falsamente dicotómicos, nociones abordadas por Stengers y Pignarre (2017). En este sentido, sitúa el monocultivo de soja transgénica entendido como un futuro ineludible. Esclarecer el surgimiento de esta alternativa infernal, su implementación y continuidad, posibilita también crear intersecciones de sentidos otros, dados por resistencias y posicionamientos alternativos para salir de la encrucijada.
Posicionamiento epistemológico
El libro se organiza en la Parte 1, “La historia. De la `Revolución Verde´ al agronegocio”, y en la Parte 2, “Territorios sacrificados. Postales de pueblos fumigados”. Teniendo en cuenta estas controvertidas temáticas, Cecilia Gárgano contextualiza las matrices productivas correspondientes a las décadas de 1960, 1970, 1990 y nos sensibiliza con las vivencias en localidades, que plasman los resultados negativos de los insumos químicos y las disputas por los territorios. Así, se refiere a viajes que conectan momentos y problemas, determinaciones impuestas, avance incesante de la frontera agrícola, mercantilización de ámbitos vitales y políticas de fragmentación. Entonces, surge el sentido de su trayectoria: la posibilidad de buscar un hilo conductor e indagar de qué forma fue posible instalar como única salida una matriz productiva que multiplica en forma sincrónica el daño a la salud colectiva, la depredación ambiental y la desigualdad social.
En el entramado con multiplicidad de líneas de análisis que construye, vincula y problematiza los discursos que se establecen, el poder que se les asigna, los archivos visuales y documentales y los regímenes de autoridad que se constituyen. Es una producción de referencia que permite visibilizar procesos. Su lectura nos interpela, compromete e involucra en un camino de construcción colectiva que actúe como multiplicador; de esta manera, sus preguntas contribuyen a cuestionarnos los modos de producir y habitar. Mediante las diferentes líneas de abordaje que expone, todas de suma relevancia, convergen los recorridos de la apropiación privada de los conocimientos científicos en el agro, que estudia minuciosamente, develando la direccionalidad y las secuelas socioambientales en los territorios. Quedan así en evidencia tensiones que desarticulan supuestos con respecto al funcionamiento de los patrones extractivistas, los litigios, relaciones y entramados de poder entre lxs diversxs actores sociales intervinientes, y los intereses en juego bajo un modelo de país productor de commodities, en el contexto latinoamericano, desde una postura decolonial al observar lo global y lo local.
Con el fin de polemizar con determinados esquemas, la autora utiliza las problemáticas del agro como eje temático para vehiculizar cuestiones asociadas a la direccionalidad de la producción de conocimiento, a quiénes favorecen y de qué manera se expresan en los territorios rurales. Asimismo, lo poderoso del texto radica en el sentido y significado identitario que implica la instalación de los discursos tanto explícitos -como paliar el hambre- como implícitos, relacionados con los cambios en los procesos de acumulación del capital a escala mundial. Se trata de situaciones ratificadas que visibilizan las diferentes decisiones detrás de cualquier forma de producir, la responsabilidad de los laboratorios, el rol del Estado nacional y los gobiernos provinciales y locales. En esta línea, expone aquellos discursos justificados en los mayores niveles de productividad y también en el desarrollo regional a partir de las injerencias de organismos internacionales sobre la construcción de los diversos modelos anclados espacial y temporalmente. Además, pone en evidencia los devenires del INTA en los distintos momentos, destacando cómo impacta la desobediencia al régimen dictatorial con la exclusión y persecución de aquellxs investigadores portadores de conocimiento construido.
Los años sesenta: modernización y nuevos negocios
Cecilia Gárgano se involucra en un recorrido histórico que se inicia con la indagación de la denominada Revolución Verde como consecuencia del contexto internacional, instalada en los años sesenta en la Argentina. Da cuenta del papel de los nuevos saberes, los cultivos híbridos y las situaciones de dependencia de lxs productores con respecto al mercado, la adquisición de semillas e insumos y las formas de validación de un nuevo modelo. Al respecto, afirma que la denominación “verde” nunca refirió a la cuestión ambiental, pues su expansión buscó aumentar la productividad a través de la tecnificación del campo. A la injerencia externa y la acción privada, se suma el INTA desde el ámbito estatal en línea con la modernización agrícola. Sus actividades de extensión rural y de investigación, destinadas básicamente al sector empresarial, entran en contradicción y no generan posibilidades -como bien argumenta la autora- para llevar adelante otro de los objetivos propuestas por el INTA: llevar el bienestar a las familias rurales.
Los años setenta: agendas estatales en tensión, concentración de la tierra y disciplinamiento social
La autora recupera en los años setenta las políticas estatales asociadas al agro, las implicancias de la última dictadura, los conocimientos producidos, su finalidad y los sectores a los cuales fueron dirigidos. Detalla los inicios de una década signada por la apertura a nuevas prácticas contrarias al orden capitalista, y que transita y concluye dando lugar a los inicios de los mandatos neoliberales. Bajo esta aseveración, analiza las intervenciones en el agro, poniendo la mirada en la trayectoria del INTA, las discrepancias en los temas y estrategias en su agenda, las disputas entre quienes propugnaban la profundización de la revolución verde, e incluso, el cuestionamiento teórico y metodológico de la dependencia externa a nivel regional. También analiza problemas como los sistemas de tenencia de la tierra, la diversificación en los usos del suelo, los desequilibrios regionales; el significado de las condiciones laborales de lxs productores familiares, minifundistas y asalariados, y la implementación de acciones en manos de los equipos de extensionistas, de suma trascendencia social. Asimismo, muestra la clausura epistemológica en relación con las decisiones tomadas por la última dictadura. Cuestionamientos, tensiones, obturación del conocimiento, producción pública que es apropiada por actores privados, intervención del INTA, renuncias, cesantías, represión, exilio, muerte son puntos de partida que emplea la autora para poner en situación el entramado de indagaciones atravesadas por el disciplinamiento social.
Agricultura neoliberal y ciencia empresarial: la construcción del desierto verde
Cecilia Gárgano expone la radicación del desierto verde en términos de Teubal (2001), su extensiva propagación como modalidad constitutiva que se establece en sentido determinante, como una rúbrica, a mediados de la década de 1990. Expone como se articula con el funcionamiento de las redes de poder, tanto transnacionales como nacionales, al contribuir en ámbitos gubernamentales, financieros, académicos y de investigación, a perpetuar el agronegocio y favorecer al sector empresarial, lo que beneficiaba a los laboratorios. Se pone énfasis en aquellos discursos de ocultamiento distractivos en relación con los aspectos socioambientales, sanitarios y asociados a los principios básicos de la soberanía alimentaria.
Cecilia Gárgano detalla también la singular trama que se inicia a partir de la introducción de la soja transgénica RR (Roundup Ready) hasta la primera variedad de soja transgénica generada y liberada por una institución estatal argentina, en el año 2001. Y cierra con un listado comercial, en el que identifica los cultivos del OGM (organismo modificado genéticamente) aprobados en la Argentina entre los años 1996-2020. Por consiguiente, profundiza en la asignación de responsabilidades y en las consecuencias de la matriz productiva arraigada. Se detiene en el desarrollo de los mecanismos de concentración de la propiedad y el uso de la tierra, y en la marginación de la agricultura familiar y campesina. Muestra, asimismo, las luchas y resistencias desde diferentes lugares de los movimientos y organizaciones, y señala como pioneras a las Madres de Ituzaingó. Y se detiene en la invalorable obra de Andrés Carrasco (2015), quien planteó esta concluyente afirmación:
“Si el reduccionismo es instrumento de una mirada civilizatoria –una manera de mirar la naturaleza no armoniosa y apropiante– la fijación de esa mirada y su deriva tecnológica estalla cuando ella abandona los laboratorios y se convierte en instrumento de los intereses de los procesos industriales concentrados” (p. 92).
Territorios sacrificados. Postales de pueblos fumigados
En lo que concierne a la complejidad de los pueblos fumigados, Cecilia Gárgano nos introduce en esta realidad con la connotación que implica referirse a territorios sacrificados, recuperando la categoría Zonas de sacrificio empleada por Lerner (2010) en sus investigaciones sobre los movimientos de justicia ambiental y su posterior resignificación en Latinoamérica por parte de diversos colectivos socioambientales militados por mujeres. Asimismo, recupera otras categorías que atraviesan diversas problemáticas en los territorios en disputa, poniendo el acento en cómo actualmente se agudiza la apropiación y explotación de los bienes naturales comunes, hasta en su forma de enunciación al designárselos como recursos naturales. Por medio de la profundidad de análisis de sus estudios de caso, captura nuestras miradas de manera sensible, al presentar las consecuencias del agronegocio con aseveraciones ampliamente fundamentadas a partir de evidencias científicas. Así, también, nos presenta ideas fuertes acerca de las relaciones de solidaridad y las posibles alternativas que perturban los códigos hegemónicos y habilitan formas de organización colectivas esperanzadoras que trasmutan el dolor por el pedido de justicia, lxs damnificadxs se convierten en hacedores de sus propias pruebas, mediante tres líneas explicativas de acción: la vía legal, las producciones alternativas como la transición agroecológica y las instancias de visibilización del conflicto.
Epílogo
Es imposible que no se sigan acentuando los problemas estructurales que desarrolla el texto de Cecilia Gárgano si no son tratados desde sus basamentos, rasgando las condiciones epistemológicas que los reproducen. Sólo podrán perturbarse los códigos hegemónicos y habilitar otros puntos de vista si sus marcos son cuestionados. La autora es categórica al proclamar que “identificar los engranajes de la alternativa infernal no alcanza para desarmarla, pero nos invita a producir nuevos entramados” (p. 217).